Cuando buscas alquilar un trastero, es normal preguntarte: ¿de qué tamaño lo necesito?
Elegir el espacio adecuado no solo te permitirá optimizar el coste, sino también asegurar que todas tus pertenencias estén protegidas, organizadas y fácilmente accesibles. Un trastero demasiado grande puede suponer un gasto innecesario, mientras que uno demasiado pequeño podría dificultar el acceso y la correcta conservación de tus objetos.
Para ayudarte a tomar la mejor decisión, en este artículo te proporcionamos una guía práctica con las claves para calcular el espacio ideal según lo que planeas almacenar, asegurando una buena elección acorde a tus necesidades.
1. Evalúa lo que vas a guardar
Antes de decidirte por un trastero, haz una lista detallada de los objetos que deseas guardar. Este paso es fundamental para evitar alquilar un espacio mayor o menor del que realmente necesitas. Pregúntate:
- ¿Son cajas apilables o muebles voluminosos? Si la mayoría de tus pertenencias caben en cajas, podrás aprovechar mejor la altura del trastero y optar por uno más pequeño. Si en cambio tienes muebles grandes o electrodomésticos, necesitarás un espacio con mayor superficie.
- ¿Necesitas espacio para acceder con frecuencia a ciertos objetos? Si vas a utilizar el trastero regularmente, es importante dejar pasillos de acceso para no tener que moverlo todo cada vez que necesites algo.
- ¿Tienes artículos delicados que requieren espacio libre a su alrededor? Objetos frágiles como cuadros, instrumentos musicales o documentos deben estar protegidos y almacenados en condiciones adecuadas para evitar daños por presión o humedad.
- ¿Hay algún objeto que no se puede almacenar en cualquier espacio? Algunos artículos, como productos inflamables, ciertos aparatos electrónicos o alimentos, requieren condiciones específicas y pueden necesitar un trastero con ventilación o temperatura controlada.
2. Tamaños del trastero según tus necesidades
A continuación, te mostramos una guía aproximada de los tamaños más comunes y su capacidad:
- Trastero pequeño (1-3 m²): ideal para quienes buscan un espacio compacto pero funcional. Es perfecto para almacenar cajas apilables con documentos, ropa de temporada, pequeños electrodomésticos, bicicletas, material deportivo o decoraciones navideñas. Si necesitas guardar artículos que usas ocasionalmente, como maletas o herramientas, este tamaño también es una buena opción.
- Trastero mediano (4-7 m²): este tamaño es ideal si necesitas espacio extra para almacenar muebles de una habitación, electrodomésticos grandes como lavadoras o frigoríficos, cajas con archivos o inventario de un pequeño negocio. También es una buena opción para profesionales que requieren guardar herramientas o equipos de trabajo sin saturar su vivienda o local comercial.
- Trastero grande (8-15 m² o más): si necesitas guardar el contenido de una vivienda completa, muebles voluminosos como sofás, armarios, camas o equipos electrónicos, este tipo de trastero es la mejor opción. Es ideal para mudanzas, reformas o para empresas que requieren almacenar mercancía, maquinaria o archivos a largo plazo. También es una solución perfecta para autónomos que trabajan con materiales pesados y necesitan espacio extra.
3. Aprovecha al máximo el espacio del trastero
Si tienes dudas sobre el tamaño, recuerda que con una buena organización puedes optimizar el espacio y aprovecharlo al máximo:
- Utiliza estanterías y cajas apilables: colocar estanterías en el trastero te permitirá almacenar cajas y objetos de manera vertical, maximizando la capacidad del espacio sin comprometer la accesibilidad. Prioriza las cajas más pesadas en la parte inferior y las más ligeras arriba.
- Desmonta los muebles grandes: si vas a almacenar camas, armarios, mesas o estanterías, intenta desmontarlos antes de guardarlos. Esto reducirá su volumen y facilitará su colocación en el trastero, permitiéndote aprovechar mejor cada metro cuadrado.
- Etiqueta todas las cajas: identificar claramente el contenido de cada caja evitará que tengas que abrirlas todas para encontrar lo que buscas. Utiliza etiquetas con descripciones precisas y, si es posible, organízalas por categorías o frecuencia de uso.
- Deja pasillos de acceso: si necesitas entrar al trastero con frecuencia, es recomendable dejar un pequeño pasillo en el centro para acceder a los objetos sin necesidad de mover todo.
- Protege los artículos más frágiles: usa plástico de burbujas o mantas para proteger aquellos objetos que puedan dañarse con el movimiento o la presión de otros elementos almacenados.
4. Encuentra el trastero ideal
Si aún tienes dudas sobre qué trastero elegir, en aquiloguardo.com te facilitamos la búsqueda para que compares distintas opciones y encuentres el espacio perfecto según tus necesidades.
Recuerda que elegir el espacio adecuado te permitirá ahorrar dinero y garantizar que todo esté bien organizado. ¡Busca, compara y aquiloguardo!
Preguntas frecuentes sobre qué tamaño de trastero necesitas:
¿Qué tamaño de trastero necesito?
El tamaño de trastero ideal depende de lo que quieras almacenar:
1-3 m²: Cajas, ropa de temporada, bicicletas o pequeños electrodomésticos.
4-7 m²: Muebles de una habitación, electrodomésticos grandes o inventario.
8-15 m² o más: Contenido de una vivienda completa, mercancía o maquinaria.
Para una mejor elección, evalúa si tus objetos son apilables o voluminosos.
¿Cómo optimizar el espacio en un trastero?
Para aprovechar al máximo tu trastero:
Usa estanterías para almacenamiento vertical.
Desmonta muebles grandes para reducir volumen.
Etiqueta las cajas para encontrar objetos rápidamente.
Deja pasillos de acceso si necesitas entrar con frecuencia.
Protege objetos frágiles con plástico de burbujas o mantas.
¿Qué objetos no se pueden almacenar en un trastero?
No puedes almacenar en un trastero:
Productos inflamables o tóxicos (gasolina, pinturas con solventes).
Alimentos perecederos que puedan atraer plagas.
Equipos electrónicos sin protección contra la humedad.
Objetos de alto valor sin medidas de seguridad adecuadas.
Si necesitas condiciones especiales, busca trasteros con ventilación o temperatura controlada.
¿Dónde encontrar el mejor trastero para alquilar?
Para encontrar un trastero ideal según tamaño, ubicación y necesidades, usa aquiloguardo.com. La plataforma permite comparar opciones y elegir el mejor espacio al mejor precio.